Calle Santo Domingo, 65, 06001. Badajoz. |
657 330 930 |
info@psicologos-badajoz.com

Terapia depresión y ansiedad Psicólogos Badajoz

Terapia depresión y ansiedad Psicólogos Badajoz

Terapia depresión y ansiedad Psicólogos Badajoz

En este artículo “Terapia depresión y ansiedad Psicólogos Badajoz”, os hablamos de dos de las problemáticas más frecuentes en el ámbito psicológico y cómo lo abordamos desde el Instituto de Psicología Extremeño en Badajoz: la depresión y a la ansiedad. Problemas que se han visto incrementado por la llegada del Covid-19.

Dos de los problemas más frecuentes en Terapia

Depresión vs bajo estado de ánimo

Solemos utilizar con bastante frecuencia el término depresión para referirnos en ocasiones a un bajo estado de ánimo.

Lo primero que tenemos que diferenciar en estos casos es ver si estamos clínicamente deprimidos, en este caso el factor temporal de los síntomas será determinante o un bajo estado de ánimo puntual.

Los síntomas más frecuentes en la depresión son: tristeza, falta de motivación para hacer cosas, insomnio o hiper somnia, falta de apetito, irritabilidad o cansancio entre otras. Todos estos síntomas tienen que mantenerse durante más de seis meses.

Ansiedad

La ansiedad puede manifestarse de manera amplia en el comportamiento de la persona. Probablemente el problema de ansiedad más frecuente son los ataques de pánico con o sin agorafobia.

La persona siente angustia y miedos relacionados con tener la sensación de que va a tener una ataque al corazón, se va a volver loco, a que ocurrirá algo malo, se desmallará, etc.

Todos esos miedos, generan sensaciones fisiológicas como temblor, falta de aire, opresión en el pecho, agitación o temblores entre otros.

En ocasiones el ataque de pánico se acompaña de agorafobia, es decir, miedo a salir de casa, a estar en un sitio donde hay mucha gente, hacer una cola, coger un ascensor, etc.

Además los problemas de ansiedad se puede expresar en otros ámbitos, como la hipocondría (miedo por tener una enfermedad), fobia social o específicas, amaxofobia (miedo a conducir) o os problemas obsesivos-compulsivos.

¿Como trabajamos estas problemáticas desde InPsiEx?

Llevamos más de 20 años ayudando a personas con estas problemáticas.

Después de concertar una primera consulta de evaluación, te ofreceremos un planning terapéutico para trabajar los objetivos marcados. El método de trabajo es analizar la problemática y ofrecer un modelo alternativo en sesiones sucesivas.

El número de consultas dependerá de la problemática de cada persona, siendo la media aproximada de 3-6 consultas.

Para recibir una información más personalizada, accede aquí

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies