Calle Santo Domingo, 65, 06001. Badajoz. |
657 330 930 |
info@psicologos-badajoz.com

Eyaculación Precoz por psicólogos Badajoz

Instituto de Psicología Extremeño

Eyaculación Precoz por psicólogos Badajoz

La Eyaculación precoz / rápida (E.P/ E.R) es probablemente la disfunción sexual más frecuente en la primera mitad de la vida sexual del hombre y es de hecho el mayor motivo de consulta masculina en los consultorios sexológicos.
Hablamos pues de una disfunción sexual muy prevalente (en torno al 30%) que aunque afecta a todas las franjas de edades, no lo hace en la misma proporción, siendo más frecuente entre los 15 y 25 años.
A lo largo de las últimas décadas, se han propuestos numerosos tratamientos tanto desde el ámbito médico (la última relevante un fármaco llamado Priligy), con escasos resultados, como en el ámbito psicológico de la mano de estrategias cognitivas y conductuales.
La causa originaria de esta disfunción sexual, la ubicamos en el cambio que la sociedad produjo de la visión de la sexualidad en la mujer en cuanto a derechos sexuales.
Así, la concesión desde estructuras sociales del derecho a la mujer de disfrutar de su cuerpo, eso sí, provocada por la pericia del hombre, genera una presión en éste inexistentes en tiempos anteriores.
Creencias como: “la mujer puede disfrutar de su orgasmo, siempre y cuando un hombre se lo proporcione” o “no hay mujer anorgasmica sino hombre inexperto” son muestras de ello.
Hay que recordad que no hace ni un siglo, la mayoría de los hombres se jactaban de haber sido muy rápidos en su juventud cuando tenía relaciones sexuales. Tener un orgasmo-eyaculación en un espacio de tiempo corto, era interpretado como un acto de hombría.
Pocas décadas, llegó ese necesario cambio social que permitió que la mujer pudiera disfrutar de su sexualidad aunque provocada por el hombre (para así no ser tildada de una “ligera”) y con ello la obligación del macho para adecuar sus tiempos a los de su pareja, naciendo así una disfunción sexual desconocida hasta entonces: la Eyaculación precoz o rápida.
Una de las problemáticas más importantes con la que nos encontramos en esta problemática es definir qué es precoz o rápido ya que es algo muy subjetivo.
En este sentido, disponemos de varias aproximaciones propuestas por diversos autores, como Masters y Johnson , que entienden que precoz sería cuando el varón eyacula antes que su pareja en más del 50% de las veces, algo poco objetivo, sobre todo si la pareja tarda mucho en llegar al orgasmo…
Otros autores, mantienen como criterio el número de empujes intravaginales o movimientos. De forma arbitraria, se establecen entre 8 y 15 empujes, a partir de los cuales, ya no se trataría de eyaculación precoz.
Nosotros preferimos ala hora de establecer prioridades, centrarnos más en el malestar que el hombre y su pareja puedan vivir ante estos casos, así como en el trabajo de aquellas creencias que presionan al varón y lo ubican en un estado emocional incompatible con el control. Hablamos del miedo al no control, al fracaso, a hacerlo mal o a no satisfacer a la otra persona. Todo ello combinado con entrenamientos en el control eyaculatorio.
La ciencia sexológica, dispone de técnicas cognitivas y conductuales como ejercicios que incrementan los tiempo de eyaculado.
Desde el Instituto de Psicología Extremeño de Badajoz, asesoramos a varones que padecen esta disfunción sexual a través de procedimientos sexológicos. Para establecer contacto accede aquí
Eyaculación Precoz por psicólogos Badajoz

Eyaculación Precoz por psicólogos Badajoz

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies